El IMM ha acogido el jueves 13 de noviembre de 2025 la conferencia titulada “Matemáticas para la vida: cómo los números ayudan a entender y conservar la Biodiversidad”, impartida por el Dr. Miguel Ángel de Zavala, Catedrático de la Universidad de Alcalá de Henares.
En su intervención, el Dr. de Zavala subrayó que entender cómo funciona la vida no es sólo una cuestión biológica, sino que requiere el apoyo de modelos matemáticos que permitan comprender dinámicas complejas y tomar decisiones informadas. A lo largo de la charla, mostró cómo las ecuaciones diferenciales, la estadística y la inteligencia artificial se convierten en herramientas clave para predecir la evolución de poblaciones, analizar el impacto del cambio climático y optimizar la gestión de los recursos naturales.
El ponente abordó cuestiones fundamentales como qué es la ecología, la vida como sistema complejo adaptativo y el valor de la biodiversidad, destacando la necesidad de conservarla frente a las amenazas del cambio global. Además, presentó modelos matemáticos aplicados a la ecología, entre ellos los basados en poblaciones, interacciones entre especies, redes tróficas, metapoblaciones y modelos de agentes, que permiten representar y comprender los procesos ecológicos desde una perspectiva cuantitativa.
Durante la sesión, el Dr. de Zavala también analizó cómo el cambio climático está reduciendo la tasa de expansión de muchas especies y aumentando su vulnerabilidad, lo que refuerza la urgencia de integrar el conocimiento matemático en la conservación de la biodiversidad.
La conferencia finalizó con un enriquecedor turno de preguntas, en el que los asistentes debatieron sobre el papel de la modelización matemática como puente entre la ciencia básica y la gestión ambiental.







