El IMM ha acogido la conferencia de la profesora Fiza Zafar, experta en métodos numéricos y optimización, y colaboradora del grupo de investigación DAMRES del IMM. La jornada ha acogido a numerosos investigadores y estudiantes.

Tras la presentación por parte del director del IMM, Juan Carlos Cortés, la profesora Zafar ha abordado el potencial de los algoritmos inspirados en la naturaleza (Nature-Inspired Algorithms, NIAs), destacando su capacidad para ofrecer soluciones innovadoras a problemas complejos mediante la imitación de procesos naturales como la evolución, el comportamiento de enjambres o la cooperación entre individuos. Entre estos algoritmos se encuentran técnicas conocidas como los algoritmos genéticos (GAs), la optimización por enjambre de partículas (PSO), la optimización por colonia de hormigas (ACO) y la optimización por colonia de abejas artificiales (ABC).
Aunque estos algoritmos muestran una gran capacidad de exploración de espacios de solución, también presentan desafíos en cuanto a la precisión y la velocidad de convergencia, especialmente cuando se aplican a sistemas no lineales. Para abordar estas limitaciones, la profesora Zafar presentó una innovadora línea de investigación basada en algoritmos híbridos, que combinan la naturaleza estocástica y exploratoria de los NIAs con métodos deterministas de alta precisión como los métodos de Jarratt y Steffensen.
La presentación ha generado un gran interés entre los asistentes, que han valorado especialmente la proyección práctica de estas técnicas y su capacidad para mejorar el rendimiento de algoritmos clásicos en áreas de aplicación cada vez más exigentes.
La visita de Fiza Zafar cuenta con el apoyo de IMU-CDC y la Fundación Simons.














