El Seminario del IMM ha celebrado hoy una sesión con aforo completo para acoger la conferencia del Dr. Vicente J. Bevia, antiguo alumno de doctorado de la UPV y actualmente investigador en la empresa Signaloid.
Bajo el título “¿Sigue siendo necesaria la simulación Monte Carlo?”, el Dr. Bevia ofreció una ponencia que despertó gran interés entre los asistentes, abordando la evolución y los límites del método de Monte Carlo, piedra angular del cálculo estocástico desde su desarrollo en el Proyecto Manhattan durante la década de 1940.
Durante su exposición, el ponente destacó cómo, a pesar de más de ocho décadas de investigación, las simulaciones Monte Carlo continúan siendo una herramienta esencial en campos tan diversos como la banca, la inteligencia artificial, la manufactura o la robótica.
El Dr. Bevia presentó el trabajo que desarrolla actualmente en Signaloid, empresa que investiga nuevas aproximaciones para prescindir de las simulaciones Monte Carlo sin necesidad de reestructurar significativamente el código existente. Según explicó, estas técnicas permiten mantener la generalidad y aplicabilidad de los métodos clásicos, pero con mejoras sustanciales en eficiencia y control del error.
La charla incluyó tres demostraciones prácticas, centradas en problemas de integración múltiple y en el modelo epidemiológico SIR, donde se evidenció el potencial de las nuevas metodologías frente a los enfoques tradicionales.
El encuentro concluyó con un animado turno de preguntas, en el que se abordaron tanto aspectos teóricos como posibles aplicaciones industriales de esta línea de investigación.
Con esta sesión, el IMM continúa consolidando su compromiso con la difusión de los avances científicos más punteros en el ámbito de la matemática aplicada y la modelización multidisciplinar.







